A diario nos escriben madres (y también futuros padres) preguntando por nombres de hospitales, nombres de profesionales, sitios para hacer preparación al parto... Desde nuestra asociación queremos enviar esta carta a las muchas mamás que tienen estas preguntas y contarles algunos recursos que pueden hacer más fácil su búsqueda.
Hola Fulanita:
Gracias por escribirnos. Como seguramente ya sabes, la asociación El Parto es Nuestro no hace recomendaciones de profesionales, instituciones ni cursos relacionados con la maternidad, como son los de preparación al parto o a la maternidad. Consideramos que esta búsqueda debe ser personal porque cada mujer es única al igual que sus necesidades. Sin embargo, podemos orientarte en tu búsqueda.
Durante estos meses puedes tomar conciencia de que tu cuerpo está preparado para parir. Viene así de serie, por lo que no es necesario aprender a parir. Sí que es importante prepararse para ello, informarse del proceso durante el embarazo, conocer cada cosa que va a ocurrir, cómo funciona tu cuerpo, qué señales debes atender y cuáles no tienen mucha importancia.
Te resultará de gran ayuda saber cuáles son las formas correctas de atender un parto normal y qué maniobras e intervenciones no son necesarias y están desaconsejadas por la medicina moderna. Esta información está recogida en los protocolos y recomendaciones de atención al parto normal de la OMS y el Ministerio de Sanidad.
Será una decisión importante elegir un profesional que conozca y siga dichas recomendaciones. Te acompañará durante todo el proceso para que puedas vivir un parto respetado y, sobre todo, seguro para ti y tu bebé.
Por otro lado, parir de forma "natural" no significa parir sin epidural. Y existen muchas formas de disminuir las molestias o dolores que puedas tener durante el parto. La epidural es una alternativa, pero la que se debería ofrecer en última instancia, cuando ya hayas probado otros métodos de paliar el dolor puesto que además de aminorar el dolor, tiene ciertos efectos secundarios que pueden ser perjudiciales para ti y tu bebé. Ahora es el momento de informarte sobre centros y profesionales sanitarios que te puedan ofrecer estas posibilidades.
En El Parto es Nuestro no nos identificamos con las palabras "parto natural". Porque transmiten la idea de una opción de parto para unas pocas mujeres privilegiadas o que buscan "parir a pelo" por excentricidad o capricho.
Parir natural es una redundancia. Lo natural es parir. Lo artificial es que te extraigan al bebé con técnicas dudosas y obsoletas. Nuestra meta es el parto normal, atendido según la evidencia científica. Respetando tiempos, necesidades físicas y afectivas, dejando que el cuerpo de la mujer y del bebé actúe sin presión y sin ser intervenido salvo que sea estrictamente necesario.
Nuestro objetivo es que todas las mujeres tengan acceso a la mejor atención posible, con la máxima calidad y máximo respeto por el proceso fisiológico del parto. Que puedan conocer las diferentes opciones que existen según las necesidades de cada mujer y que no se ponga en riesgo a las madres y a los bebés de forma innecesaria.
Nos cuentas que buscas un centro para prepararte a un parto natural. Desde El Parto es Nuestro te animamos a que te informes sobre lo importante que es parir y nacer en condiciones de seguridad. Y que incluso si el parto se saliese en algún momento de la normalidad, o tuviesen que practicarse una cesárea, se apliquen las prácticas sanitarias necesarias con el máximo respeto hacia tu hijo que nace, y a ti, que estás dando a luz.
Esperamos haberte servido de ayuda en tu búsqueda y te deseamos lo mejor en este maravilloso camino. Quedamos a tu disposición para lo que necesites.
El Parto es Nuestro