Quantcast
Channel: blogelpartoesnuestro.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 614

Moción en la cámara del Senado a favor de que los recién nacidos estén acompañados en la UCI

$
0
0

El texto original se publicó en el blog EnreDANDOalasmujeres.

Aquí podéis ver la noticia:

Tengo sentimientos encontrados con este tema... 

Por un lado, me alegro muchísimo de que un asunto tan importante llegue al Senado y tenga por fin visibilidad (aunque el senado es una cámara sin voz ni voto ni efectividad alguna en el funcionamiento del gobierno de este país... y ése es otro tema...). 

Y, por otro lado, me parece inadmisible que para que se tenga en cuenta algo tan fundamental y tan de sentido común como es el acompañamiento a nuestros bebés hospitalizados se tenga que llegar a instancias superiores como si de obtener su beneplácito se tratara... 

Y es que en mi familia llevamos unas semanas acompañando a un tío hospitalizado  y es impensable que él pueda estar solo en la habitación en la que esté. Siempre hay alguien de la familia con él. Excepto en las intervenciones, siempre está acompañado en reanimación, en la habitación, en las pruebas... No sé si es que aquí en Andalucía somos diferentes, pero imagino que no, que es así en todas partes. También recuerdo a una amiga que estuvo en la UCI, y tampoco estuvo sola nunca.

Entonces, ¿cómo es que acompañar en todo momento a nuestro bebé tiene que pasar por la aceptación del centro hospitalario de turno? ¿Por qué en muchos hospitales hay un horario limitado para estar con nuestros recién nacidos?

Es que no me cabe en la cabeza. De verdad, no lo entiendo. 

Sólo me lo puedo explicar pensando en la triste razón (sinrazón) de siempre: la violencia inconsciente hacia la infancia -y hacia la vulnerabilidad de las familias- y que prevalece cualquier norma de organización del trabajo hospitalario al bienestar de las personas y a sus derechos (la Carta Europea de los derechos de las Niñas y Niños hospitalizados, aprobada por el Parlamento Europeo nada menos que en el 1986, garantiza entre otras cosas su derecho a estar acompañados por sus padres el máximo tiempo posible). 

 ...A veces parece como si los recién nacidos, por el hecho de ser tan chiquitines, no tuvieran necesidad de acompañamiento, o de contacto, ... como si no sintieran la ausencia de su mamá o como si no les causara daño su soledad y aislamiento (esto me recuerda a cuando se creía que los bebés no sentían dolor, y se les hacía de todo sin administrarle ningún tipo de anestesia...Tengo un amigo al que le sacaron así dos dientes con dos años, y 37 años después, todavía lo recuerda con horror). 

Creo que ningunear nuestros derechos y nuestras necesidades (y de nuestros bebés) anteponiendo (y aceptando) las decisiones tomadas por "entidades superiores" también responde al comportamiento de mamíferos de grupo (socializados en jerarquías): esto se traduce en la creencia de que el bebé no es sólo de su madre y de su padre, sino que es de todo el mundo, y por eso todo el mundo opina, sugiere, critica, juzga… y cuando te encuentran en un momento vulnerable, además, la mayoría cree estar en su derecho y en la obligación de decidir por ti.

Pues creo que tenemos que dejar claro que nadie debe decidir a qué horas podemos ver a nuestros bebés. Nuestros bebés son nuestros. Y si les tienen que realizar una intervención que requiera un espacio, instrumentos, mobiliario y personal adecuados, entonces es comprensible la separación.

Pero si mi bebé está dentro de una urna, yo, como su madre, como la única persona que no dormirá, ni descansará, ni comerá, ni se relajará si no está a su lado, o si no está su padre a su lado, de ahí no me muevo ni nadie me dice que ya tengo que irme porque el horario de "visita" ha terminado.

¡Qué visita ni qué horario! ¡Mi bebé no se puede quedar solo! Que me den razones justificadas para no poder cogerlo en brazos más importantes que la justificación de por qué sí es mejor que lo acune yo misma, y no lo cogeré. Que me den razones justificadas para no estar a su lado más importantes que la justificación que pueda dar yo de por qué sí es muchísimo mejor estar a su lado.

Estoy segura de que es ilegal que nos separen de nuestros bebés. Que nos pongan un horario restringido. Si hasta el celador que hay a la entrada del hospital, cuando paso para ver a mi tío, me dice: "¿Tienes pase? Bueno, no hay problema, sólo te pido que si hay dos en la habitación, se salga uno antes de que entres tú, para que no se moleste a los demás."

¿Los horarios restringidos están así porque piensan que las familias no vamos a saber comportarnos? Pues que nos den una hojita con unas recomendaciones de comportamiento, re-co-men-da-cio-nes.

No lo entiendo, de verdad, ...no lo entiendo.

No entiendo que en estos mismos momentos haya bebés hospitalizados sin sus madres ni sus padres.

No entiendo que en estos mismos momentos haya mamás que sólo pueden sostener en brazos a sus bebés hospitalizados y amamantarlos según el horario que les imponen por criterios absurdos y devastadores con el bienestar y la salud de cualquier persona, tenga la edad que tenga.
No entiendo que se haga necesario apelar a la clase política para que este asunto tome relevancia de una vez por todas.

Me siento muy, muy triste por este tema.

Y, desde aquí, sólo puedo decir que tenemos que seguir luchando por lo único que importa de verdad: nuestro bienestar y el de nuestras criaturas. 

No te muevas del lado de tu bebé si piensas que no debes hacerlo, a no ser que te lo exijan con una orden judicial. Infórmate, decide. Busca apoyos... Aquí nos tienes por si nos necesitas.

Para leer más:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 614

Trending Articles